Ferrari prueba una novedad en los escapes en Abu Dhabi
Ferrari ha probado un diseño de válvula de descarga dividida en la parte trasera de su Fórmula 1 en la primera práctica del GP de Abu Dhabi.


Tras haber usado una sola salida durante todo 2019, Ferrari sigue ahora la línea marcada por otros suministradores de motores de la F1 al separarla en dos diferentes, como muestran las fotos de Giorgio Piola.
Mercedes, Renault y Honda han usado la salida doble este año, y Ferrari lo hizo en 2018 en un estilo "boca de escopeta" antes de optar por una salida individual con mayor diámetro para esta temporada.
La unidad habitual del equipo parece que volverá a usarse en próximas sesiones del fin de semana y el escape mantiene el aro de metal que la sujeta.
Artículo especal:
La válvula de descarga habitual en un motor turbocargado se usa para mantener la turbina a un cierto rango de velocidades adecuadas.
El MGU-H puede también regular la velocidad a la que el turbo funciona, pero las válvulas de descarga son necesarias de todos modos para sacar el exceso de gases del escape del turbocargador para reducir la presión general.

Ferrari SF90, rear
Photo by: Giorgio Piola
Parte del motivo de dividir esta válvula en dos es eliminar la "contrapresión" del sistema, es decir, cualquier tipo de resistencia que no permita a los gases de escape fluir libremente fuera del tubo de escape.
Estos gases generalmente se mueven en pulsos rotacionales, y por eso el tubo de escape debe estar diseñado para aliviar las fuerzas aplicadas de vuelta al turbocompresor por el movimiento de esos pulsos.
Además, la división de un tubo de escape en dos con diámetros menores ayuda a acelerar el flujo de aire hacia afuera y también reduce la presión del sistema, según la ecuación de Bernoulli.
También lee:
Las válvulas de descarga están montadas por encima del tubo de escape principal, en lo que parece un intento de disparar el exceso de gases hacia la parte inferior del alerón trasero para aumentar el rendimiento.
Estas se separaron del escape principal de cara a la temporada 2016, tratando de aumentar la cantidad de sonido de la unidad de potencia.
Galería: las actualizaciones técnicas para el GP de Abu Dhabi

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

McLaren promete una decoración "bastante especial" para 2020
Haas hará un "ensayo" con su nuevo simulador en Abu Dhabi

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?