Binotto: El resultado de Rusia es consecuencia de nuestros errores
Mattia Binotto, jefe de Ferrari, apuntó que el resultado del Gran Premio de Rusia era decepcionante luego de haber controlado la primera parte de la competencia.

El Gran Premio de Rusia resultó decepcionante para Ferrari. Después de la pole position de ayer y una gran arrancada en la que sus dos monoplazas tomaron el 1-2, la estrategia y la fiabilidad del SF90 sirvieron para los fines de Mercedes, quienes se llevaron los honores con Lewis Hamilton.
Inmediatamente después de la primera parada en boxes, el coche de Sebastian Vettel sufrió un fallo en la parte híbrida de su unidad de potencia, lo que obligó al equipo a detenerlo inmediatamente.
Lo paradójico es que esto obligó a la dirección de carrera a iniciar un procedimiento de Virtual Safety Car que permitió a Lewis Hamilton reducir a la mitad el tiempo de su parada en pits y regresar por delante de Charles Leclerc.
En este punto, también gracias a un Safety Car provocado por el accidente de George Russell, el monegasco realizó una segunda detención en boxes para colocar los mismos neumáticos blandos por los que optó Mercedes, elección que finalmente le costó también la segunda posición a favor de Valtteri Bottas.
El balance que Mattia Binotto, jefe de Ferrari, hizo de la carrera a los micrófonos de Sky Sport F1 es que el resultado no era positivo.
"Lo dije antes de la carrera: para ganar hay que ser perfecto y nosotros no lo fuimos. Estábamos al frente y hoy lo hemos dejado ir. La amargura es grande, pero también hay que animarnos este fin de semana desde el punto de vista de las prestaciones del coche. Habrá otras carreras que compensar, pero hoy no hemos sido perfectos", dijo Binotto.
La tormenta perfecta que se desató contra Ferrari fue provocada por un problema de fiabilidad: "Hay que ser fiable para ganar. Es uno de los puntos de partida y nosotros no lo fuimos. Tuvimos un problema con la unidad de potencia en el lado híbrido y ahora tendremos que analizar los datos, pero le pedimos al piloto que se detuviera inmediatamente por razones de seguridad.
“Está claro que estaba a 100 metros del pit lane y son todas las consideraciones que se pueden hacer, pero la seguridad siempre debe estar en primer lugar, especialmente cuando hablamos con los pilotos. La elección fue la correcta".
Al principio estaba previsto que el poleman Leclerc le diera el rebufo a Vettel, lo que permitió que el alemán tomara la delantera. Charles, sin embargo, entonces quería recuperar la posición y esto dio lugar a una larga conversación por la radio.
"Le pedimos a Charles que le diera la ventaja a Sebastian porque era la mejor manera de intentar ser primero y segundo en la primera vuelta. En ese momento, sin embargo, fue un rebufo natural, porque Seb ya había superado a Hamilton. Tal vez deberíamos haber sido más claros con los chicos antes de la carrera, pero incluso de esto aprenderemos".
Tan pronto como bajó del coche, Leclerc también pidió aclaraciones al equipo, pero Binotto reiteró: "Cambiar las posiciones inmediatamente, teniendo a un Sebastian tan rápido no habría sido lo ideal. Es bueno que estuviera delante y que marcara su propio ritmo, también porque había otras oportunidades para cambiar de posición. Ahora, sin embargo, quiero hablar con ellos y ver el arranque de la carrera para hacerles entender que la estela que tomó Seb fue natural y él la aprovechó”.
Cuando se le preguntó si la segunda detención de Leclerc fue correcta, el directivo explicó: "Si no se hubiera detenido, creo que habríamos mantenido nuestra posición sobre Bottas. La opción era conformarse con ello o intentar algo. Es un piloto al que le gusta atacar, adelantar y estar en igualdad de condiciones con sus neumáticos. Entre un segundo y un tercer puesto intentamos hacer la apuesta y eso fue lo que pasó.
“No estamos satisfechos con el tercer puesto. No es suficiente, sobre todo cuando es el resultado de nuestros errores y fiabilidad", finalizó.
Así fue la conversación en radio de Ferrari en Rusia
Verstappen: "No tenía sentido" ir por la vuelta rápida
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.