Ferrari insiste en que no cambió "nada" en su motor
Ferrari asegura que no cambió "nada" en su motor luego de las últimas directivas técnicas, a pesar de que sus rivales sospechan que perdió velocidad en las rectas.

Las directivas técnicas publicadas por la FIA en las últimas semanas sobre las reglas en el flujo de combustible y el uso de líquidos como combustión han servido para aumentar rumores sobre lo que Ferrari ha estado haciendo.
Pero a pesar de que parece que Ferrari ya no es tan veloz en las rectas, Mattia Binotto, jefe del equipo, es claro en que el cambio de rendimiento no tiene nada que ver con su unidad de potencia.
"No, no cambiamos nada", dijo Binotto en una entrevista con Sky. "Lo que hicimos es leer cuidadosamente las directivas técnicas porque necesitas estar en línea cuando hay algo nuevo en ese sentido. Es importante entenderlo".
"Pero no cambiamos nuestras operaciones, nuestra manera de usar los motores. Y eso desde el inicio de la temporada".
Binotti reiteró que el cambio de rendimiento de Ferrari está relacionado con haber adoptado una puesta a punto con más carga aerodinámica en su auto en las últimas pistas, lo que comprometió su velocidad en las rectas para tener un mejor paso por curva.
"Aún tenemos una ventaja en las rectas", dijo. "Pienso que sabemos desde el inicio de la temporada que nos falta carga aerodinámica y quizás nuestro auto es de alguna manera más veloz en las rectas".
"Desde el comienzo mismo de la F1, si quitas carga aerodinámica tienes más velocidad (en recta) pero reduces tu velocidad en curva. Y nuestro auto no es tan bueno como los otros al doblar".
"Eso por eso que en circuitos donde necesitamos una carga aerodinámica máxima, como Hungría o el último (Austin) o incluso en México, nos faltaba velocidad al doblar. Pero tenemos una ventaja en la recta simplemente porque estamos funcionado, digamos, con una configuración de carga aerodinámica baja".
"En Austin en relación a otros lugares estuvimos ligeramente más altos en carga aerodinámica comparado con lo que es una diferencia normal. Así que tuvimos menos ventaja en rectas, igual cierta ventaja, pero ganando más en las curvas".
Con la especulación de que Ferrari se ha visto afectado por las directivas técnicas de la FIA, el ente de gobierno es claro en que no publicó los documentos porque sospechaba que algún equipo estaba haciendo trampa.
En vez de eso, dice que fue un procedimiento normal que las cosas se trataran de esa manera. Y destacó que si hubiera alguna sospecha de un equipo violando el reglamento, lo hubieran reportado a los comisarios.
Nikolas Tombazis, responsable de autos de monoplazas para la FIA, dijo: "Estamos contentos de que la gente cumpla (con el reglamento). Revisamos a la gente todo el tiempo. Pero la verdad es que nunca debemos estar completamente felices, lo que significa que tenemos que seguir controlando".
"No siempre podemos decir que todo está bien, porque de lo contrario eso significa que dejamos de trabajar. Así que revisamos todos los autos todo el tiempo, con el mayor detalle posible".
"Cuando tenemos alguna duda, hacemos preguntas a los equipos, y si tenemos alguna prueba de que alguien ha hecho trampas, se lo comunicaremos a los comisarios, y ellos habrían sido descalificados rápidamente, ya sabes, o lo que sea".
"Así que creo que es muy fácil para los medios llegar a conclusiones sobre estas cosas, porque hay muchos rumores. Pero creo que debemos mantener las cosas en perspectiva. Y tenemos que trabajar como la FIA para vigilar un deporte debidamente y hacer lo que necesitamos".
Galería: el sábado del Gran Premio de Brasil
Verstappen ironiza que para él lleva "tres" poles en el año
Mercedes explica el motivo de su difícil sábado en Brasil
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.