La F1 podría perder prioridad para fabricantes, cree Szafnauer
El jefe de Racing Point Otmar Szafnauer cree que algunos fabricantes podrían decidir dejar la Fórmula 1 debido al impacto de la crisis por el COVID-19.

Los equipos de F1 se preparan para la crisis económica provocada por la pandemia, y la F1 ha dado a conocer que sufrió una caída del 84% en sus ingresos durante el primer trimestre del año.
Las 10 primeras carreras de la temporada han sido canceladas o aplazadas, así como los pagos de los organizadores de los grandes premios, de los cuales proviene gran parte del dinero que luego reciben los equipos.
La preocupación ha aumentado en la parrilla,y la subdirectora de Williams, Claire Williams, advirtió que la F1 podría perder "muchos equipos" si no se compite este año.
El director del equipo Racing Point, Szafnauer, dijo que si bien la F1 debería "preocuparse por todo el mundo en todos los ámbitos", temía que los fabricantes quieran centrarse sus negocios de coches de carretera en lugar de mantener los programas de F1."
"Lo que ocurre con los fabricantes, no tanto en la Fórmula 1, sino en su negocio habitual de desarrollar, vender y diseñar coches de carretera, es que es un negocio muy, muy costoso", declaró Szafnauer en una entrevista en Sky Sports F1.
"Sus costes fijos para las herramientas son enormes, y la recuperación del dinero gastado va por ciclos. Si esto te pilla en un momento del ciclo en el que acabas de invertir miles y miles de millones y de repente dejas de ingresar, te afecta mucho".
"Si eres un gran fabricante de coches, tienes que preguntarte si realmente competir es tu razón de ser. Probablemente la respuesta sea 'no, nuestro negocio es vender coches'. Y pueden llegar decisiones...".
Szafnauer fue director de estrategia y planificación comercial de Honda antes de que los japoneses dejaran la F1 al final de la temporada 2008, por la gran crisis económica y pone como ejemplo el regreso del fabricante japonés después de la Gran Recesión, como prueba de que las cosas mejorarían después de la pandemia de COVID-19.
"Recuerdo que Honda esperó y esperó y esperó tanto como pudieron porque no querían dejar la Fórmula 1 en ese momento", recordó Szafnauer.
"Pero desgraciadamente en 2008, parecía que la crisis financiera no tenía fin, y parecía que sus ventas de coches nunca iban a recuperarse, y fue entonces cuando decidieron dejarlo".
“Pero las ventas de automóviles se recuperaron, volvieron y creo que lo mismo pasará ahora. Lo superaremos, las ventas de coches se recuperarán".
"Mientras tanto, creo que es importante que empecemos a competir lo antes posible".
Video relacionado
F1 espera detalles de cuarentena y efecto para Silverstone
Hamilton admite haber considerado tomarse un año sabático
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.