Un día como hoy: El primer test de Alonso en Fórmula 1
El 13 de diciembre de 1999, Alonso debutó en unos test de la máxima categoría. Recordamos esa jornada.


Aun no nos hemos acostumbrado a la ausencia de Fernando Alonso en la F1 y, mientras tratamos de calmar la nostalgia, recordamos su primer test en un monoplaza de la máxima categoría.
Fue el 13 de diciembre de 1999, en el circuito de Jerez, como premio por haber ganado ese curso el Euro Open MoviStar by Nissan, que luego se convirtieron en las World Series. Con solo 18 años, Alonso se puso al volante del Minardi M01 con motor V10 Ford-Cosworth.
El coche que habían llevado esa temporada Marc Gené y Luca Badoer ocupó la última posición en el mundial (con un solo punto, sumado por Gené en el GP de Europa. Para aumentar la dificultad, el joven Alonso se enfrentó a una jornada muy lluviosa en la que sin embargo dejó constancia de su talento y una gran primera impresión.
Ferrari, Stewart y BAR eran los otros equipos en pista aquel día, y Alonso se quedó a cuatro segundos de Barrichello, que fue el más rápido con los del Cavallino. Y, pese a que era su primera toma de contacto con un coche tan potente, solo estuvo a un segundo de Gené.
También lee:
Meses después, ya en la temporada 2000, Alonso disputó el campeonato de F3000 antes de que Flavio Briatore le hiciera llegar a la F1 en 2001, primero como piloto reserva de Benetton y después como titular precisamente de Minardi, escudería con la que disputó su primer mundial de Fórmula 1.
"La Fórmula 1 es mi sueño. No sé cómo puede acabar, pero voy de la mano de alguien que sabe y, además, tengo mucho tiempo", dijo ese día. La historia acabó con nada menos que dos mundiales y más de 30 victorias.
Más imágenes de aquel test de Fernando Alonso.

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Kubica no descarta otro regreso a la F1 tras las "lecciones" de 2011
Cómo Williams descubrió el control de tracción de Benetton

Últimas noticias
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.