F1 a la parrilla: las originales pruebas de los equipos
Disfruta de las imágenes de las pruebas aerodinámicas que los equipos de F1 hicieron en sus monoplazas durante el test de Pirelli en Abu Dhabi.

Las dos jornadas de test en Abu Dhabi estaban destinadas única y exclusivamente a probar los neumáticos del próximo año (además de los actuales). La F1 impedía probar nuevas piezas, y el auto que se ponía en pista tenía que haber rodado ya en algún momento del mundial.
Lo que hicieron los equipos fue montar en los libres del viernes piezas que querían examinar en este test y así cumplir el requisito que les imponían. Y, además, lograron el permiso de Pirelli para, en la primera hora de cada jornada, poder hacer pruebas aerodinámicas.
Así, hemos visto las tradicionales parrillas, sondas kiel y tubos de Pitot para medir el efecto de los flujos y vórtices que se crean a lo largo de todo el monoplaza, especialmente al pasar por los neumáticos.
Pasa las fotos y descubre las originales pruebas aerodinámicas de los equipos en el test de Abu Dhabi
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)
George Russell, Williams Racing FW42

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
El coche de Alexander Albon, Red Bull RB15 con sensores

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
El coche de Pierre Gasly, Toro Rosso STR14 con sensores

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Max Verstappen, Red Bull Racing RB15

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Sean Gelael, Toro Rosso STR14

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Lando Norris, McLaren MCL34

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C38

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Max Verstappen, Red Bull Racing RB15

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
Pierre Gasly, Toro Rosso STR14

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Roy Nissany, Williams FW42

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
George Russell, Williams Racing FW42

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
George Russell, Williams Racing FW42

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Max Verstappen, Red Bull Racing RB15

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Sean Gelael, Toro Rosso STR14

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
George Russell, Williams Racing FW42

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Sebastian Vettel, Ferrari SF90

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Max Verstappen, Red Bull Racing RB15

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
George Russell, Williams Racing FW42

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C38

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Sean Gelael, Toro Rosso STR14

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Sebastian Vettel, Ferrari SF90

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Sebastian Vettel, Ferrari SF90

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Como puedes ver en las fotos, hubo todo tipo de ideas, pero dos llamaron la atención. Las parrillas y tubos en el Williams eran tan anchos y altos como el auto, probablemente para evaluar la tendencia de los flujos y vórtices que determinan la estela trasera y la eficiencia del alerón trasero.
Y Red Bull, por su parte, presentó parrillas aún más anchas que el RB15: el equipo austriaco quiso registrar el paso de los flujos por el exterior de la rueda con su nuevo alerón delantero que busca un mayor 'efecto lavado'.
¿Qué solución de todas las que has visto te gustó más? No te quedes con la estética...
Además: todos los ganadores de la temporada 2019 de la Fórmula 1
GP de Australia, Valtteri Bottas, Mercedes

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
GP de Bahréin, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
GP de China, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
GP de Azerbaiyán, Valtteri Bottas, Mercedes

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
GP de España, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
GP de Mónaco, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
GP de Canadá, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
GP de Francia, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
GP de Austria, Max Verstappen, Red Bull

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
GP de la Gran Bretaña, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: JEP / Motorsport Images
GP de Alemania, Max Verstappen, Red Bull

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
GP de Hungría, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
GP de Bélgica, Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
GP de Italia, Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
GP de Singapur, Sebastian Vettel, Ferrari

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
GP de Rusia, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
GP de Japón, Valtteri Bottas, Mercedes

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
GP de México, Lewis Hamilton, Mercedes

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
GP de Estados Unidos, Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
GP de Brasil, Max Verstappen, Red Bull

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
21 GP de Abu Dhabi, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
También lee:

Artículo previo
Hakkinen: Ferrari podría haber quedado detrás de Red Bull
Artículo siguiente
El motor Honda: dudas y certezas a 345,6 km/h

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | Test Abu Dhabi |
Lugar | Yas Marina Circuit |
Equipos | McLaren F1 , Scuderia Alpha Tauri , Mercedes , Ferrari , Red Bull Racing , Williams , Alfa Romeo , Racing Point |
Autor | Jose Carlos de Celis |