Mercedes dudaba que los neumáticos de Hamilton duraran
Toto Wolff, jefe de Mercedes, señaló que la estrategia de Lewis Hamilton fue definida por el buen arranque de Daniel Ricciardo con las gomas duras.


El equipo Mercedes admitió tras el Gran Premio de México que no estaba “convencido” de que los neumáticos de Lewis Hamilton duraran hasta el final de la carrera, pero dijo que tenía que hacer algo audaz si querían vencer a Ferrari.
El cinco veces campeón del mundo logró una brillante victoria en México después de un cambio temprano al compuesto duro, un movimiento que le dio la posición en pista, pero también al cuidar esas gomas durante 47 vueltas.
Reflexionando sobre la estrategia, Toto Wolff, jefe de Mercedes Motorsport, dijo que la opción de ir a una parada única se abrió cuando el equipo se dio cuenta cuando vieron el paso del Renault de Daniel Ricciardo, quien inició con la goma de mayor duración, con un ritmo prometedor.
"No estábamos convencidos", dijo Wolff sobre la duración de los neumáticos hasta el final después de la parada de Hamilton.
"Había dos factores principales. Uno de ellos es que sabíamos que teníamos que arriesgarnos al arrancar en el tercero y sexto sitio. Es más fácil idear estrategias audaces, con un buen coche como el que hemos tenido hoy, y unos pilotos fantásticos. Así que sabíamos que necesitábamos hacer algo diferente.
También lee:
"Y vimos a Ricciardo teniendo una gran tanda a lo largo con los neumáticos duros. Creo que llevaban 30 y pico de vueltas, y estaba marcando tiempos con verde (mejorando) en cada giro. Luego tuvimos una buena discusión y al final, lo que James [Vowles] y su departamento de estrategia fue optar por ir más allá, y eso funcionó”.
Hamilton cuestionó en la radio del equipo lo temprano que fue su parada, aunque Mercedes estaba convencida de que el campeón del mundo podría llevar a cabo lo que parecía una tarea difícil.
“Sabíamos que tendría que estirar, pero incluso el mejor piloto necesita confiar en el material”, añadió Wolff.
“47 vueltas parecían casi imposibles, pero cuando se observan los datos de la primera etapa y Ricciardo y Max [Verstappen] se volvieron fuertes, entonces todo tenía sentido. Pero al visualizar 47 vueltas sonaban como muchos giros”.
Wolff también dijo que la principal amenaza del equipo siempre iba a ser Vettel en su estrategia a una parada, en lugar de Charles Leclerc, que fue puesto en una estrategia de dos detenciones.
“Vettel era más preocupante. Pensamos que dos paradas podrían haber sido el plan de juego principal al inicio.
"Pero en la primera parte los neumáticos se comportaron tan bien y aguantaron mucho mejor de lo esperado, que al principio de la carrera cambiamos a una sola parada. Así que nos sorprendió bastante que Leclerc fuera a los pits tan pronto. Vettel era nuestra preocupación”.
Galería: las 100 victorias de Mercedes en Fórmula 1

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: LAT Images

Foto de: Bernard Cahier

Foto de: Daimler AG

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mercedes GP Petronas Formula One Team

Foto de: Rainier Ehrhardt

Foto de: XPB Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli

Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Ferenc Ember

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: Daimler AG

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mercedes AMG

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Daimler AG

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Marko: fue un error marcar México como límite para los pilotos 2020
Ferrari se opone a retrasar la normativa 2021

Últimas noticias
Tsunoda le pone un 7/10 a su 2022 en F1 hasta ahora
Yuki Tsunoda cree que ha mejorado notablemente como piloto durante su segunda temporada en la Fórmula 1, calificando su año hasta la fecha con un 7 sobre 10.
La F1 2022 no es solo sobre porpoising y sidepods
Una vez que quedó claro que los monoplazas 2022 de Fórmula 1 tendrían enfoques diferentes en los sidepods y los suelos, han aparecido otras características de diseño novedosas en el resto del coche.
Norris y como su nuevo contrato con McLaren le cambió la vida
Lando Norris considera que su acuerdo a largo plazo en la Fórmula 1 con McLaren le ha permitido alcanzar un mejor equilibrio en su vida y relajarse fuera de las carreras.
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.