¿Ex dueño de equipo de F1 en escándalo de Airbus?

Tony Fernandes, quien fuera dueño del equipo Caterham F1, negó que fuera parte de la trama de sobornos de Airbus.

Tony Fernandes, director de Caterham F1

AirAsia, la compañía cofundada y dirigida por Fernandes, es una de las varias aerolíneas nombradas en el caso presentado contra Airbus por la Oficina de Fraudes Graves del Reino Unido.

Una investigación mundial fue compartida entre las autoridades británicas, estadounidenses y francesas, con la SFO asumiendo la responsabilidad de Malasia, Sri Lanka, Taiwán, Indonesia y Ghana.

El resultado ha sido que Airbus se enfrenta a más de 3.500 millones de euros en multas y penalizaciones a través de acuerdos de conciliación.

Se alega que un acuerdo de patrocinio entre la empresa matriz de Airbus, EADS, y Caterham influyó en la decisión de AirAsia de encargar los aviones de la compañía. La aerolínea malaya sólo utiliza productos de Airbus.

Los detalles del caso fueron revelados en una sentencia aprobada y emitida el viernes por Dame Victoria Sharp, presidenta de la Queen's Bench Division de los Tribunales Reales de Justicia.

En ella escribió: "El primer cargo alega que, contrariamente a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley de Sobornos de 2010, entre el 1 de julio de 2011 y el 1 de junio de 2015, Airbus SE no impidió que las personas asociadas a Airbus SE sobornaran a otras personas relacionadas con la compra de aviones de las aerolíneas AirAsia y AirAsia X a Airbus, a saber, directores y/o empleados de las aerolíneas de AirAsia, cuando dicho soborno tenía por objeto obtener o conservar negocios o ventajas en la realización de negocios para Airbus SE".

Añadió en relación con Caterham: "El pago indebido consistió en 50 millones de dólares (y los empleados de Airbus también ofrecieron, pero no pagaron, 55 millones de dólares adicionales) otorgados a directores y/o empleados de las líneas aéreas AirAsia y AirAsia X en forma de patrocinio para un equipo deportivo.

"El equipo deportivo era propiedad conjunta de AirAsia Executive 1 y AirAsia Executive 2, pero no estaba legalmente relacionado con AirAsia y AirAsia X".

En una declaración del lunes, AirAsia dijo que "rechaza y niega enérgicamente todas y cada una de las acusaciones de mala conducta".

AirAsia también confirmó que el CEO Fernandes y el presidente ejecutivo Datuk Kamarudin bin Meranun se han apartado de sus funciones durante dos meses mientras se completa una investigación. Permanecerán como asesores, sin autoridad ejecutiva.

Con respecto a este paso, la compañía dijo que "el objetivo principal será revisar las alegaciones en lo que concierne a [AirAsia], y tomar cualquier acción necesaria basada en la revisión".

Añadió: "La participación de Airbus en el patrocinio del equipo deportivo fue un asunto bien conocido y ampliamente difundido que aportó marcas y otros beneficios a Airbus”

"El propio patrocinio de AirAsia del equipo deportivo pasó por la debida evaluación y aprobación interna antes de ser considerado y aprobado por el consejo".

En una declaración separada, Fernandes y Kamarudin también negaron cualquier incorrección en relación con el acuerdo de patrocinio de Caterham, subrayando también que fue muy publicitado en su momento.

Dijeron que "niegan categóricamente todas y cada una de las acusaciones de mala conducta por nuestra parte como directores de AirAsia. No dañaríamos a las mismas compañías que pasamos toda nuestra vida construyendo a su actual estatus global".

Añadieron: "Caterham F1, la empresa que supuestamente fue patrocinada de forma indebida por Airbus, era en ese momento una escudería de Fórmula 1 que había dado la vuelta al mundo promocionando, entre otros, AirAsia, AirAsia X, GE y Airbus. 

También lee:

"Durante el período en que fuimos accionistas de Caterham, la compañía no obtuvo beneficios y finalmente fue enajenada por [una libra] en 2014. De principio a fin, esto fue un ejercicio de marca y no una aventura para obtener beneficios."

Revive con nosotros algunas imágenes del equipo Caterham.

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
1/20

Foto de: XPB Images

Charles Pic, Caterham
Charles Pic, Caterham
2/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
3/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham F1 Team
Kamui Kobayashi, Caterham F1 Team
4/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
5/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham F1 Team durante la parada en boxes
Kamui Kobayashi, Caterham F1 Team durante la parada en boxes
6/20

Foto de: XPB Images

Lewis Hamilton, McLaren y Mark Webber, Red Bull Racing pasean el Caterham chocado de Vitaly Petrov,
Lewis Hamilton, McLaren y Mark Webber, Red Bull Racing pasean el Caterham chocado de Vitaly Petrov,
7/20

Foto de: XPB Images

Vitaly Petrov, Caterham
Vitaly Petrov, Caterham
8/20

Foto de: Rainier Ehrhardt

Charles Pic, Caterham CT03
Charles Pic, Caterham CT03
9/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
10/20

Foto de: XPB Images

Giedo van der Garde, Caterham CT03
Giedo van der Garde, Caterham CT03
11/20

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Giedo van der Garde, Caterham CT03
Giedo van der Garde, Caterham CT03
12/20

Foto de: Alessio Morgese

Will Stevens, Caterham CT03 piloto de pruebas
Will Stevens, Caterham CT03 piloto de pruebas
13/20

Foto de: XPB Images

Marcus Ericsson, Caterham F1
Marcus Ericsson, Caterham F1
14/20

Foto de: Patrik Lundin / Motorsport Images

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
15/20

Foto de: XPB Images

Andre Lotterer, Caterham CT05
Andre Lotterer, Caterham CT05
16/20

Foto de: XPB Images

Marcus Ericsson, Caterham F1 Team
Marcus Ericsson, Caterham F1 Team
17/20

Foto de: XPB Images

Marcus Ericsson, Caterham CT05
Marcus Ericsson, Caterham CT05
18/20

Foto de: XPB Images

Kamui Kobayashi, Caterham CT05
Kamui Kobayashi, Caterham CT05
19/20

Foto de: XPB Images

Andre Lotterer, Caterham CT05
Andre Lotterer, Caterham CT05
20/20

Foto de: XPB Images

compartidos
comentarios

Williams suma un sexto piloto para la temporada 2020

Max Verstappen: Hamilton no es Dios