Ecclestone: “Liberty quiere borrar mi historia” en la F1
Bernie Ecclestone asegura que los nuevos dueños de la Fórmula 1, Liberty Media, está haciendo un esfuerzo para “borrar” los días en los que él dirigía la máxima categoría.












Como parte de la adquisición de la Fórmula 1 por parte de Liberty Media, Ecclestone fue nombrado presidente emérito, con Chase Carey pasando a ocupar su anterior puesto de CEO.
Mientras que esa reorganización nominalmente mantiene a Ecclestone como parte de la familia de la F1, el británico dice que ya no tiene ninguna influencia en la forma en que se ejecuta la F1.
“No puedo hacer nada”, asegura Ecclestone en una entrevista aparecida este domingo en el Mail on Sunday británico. “Incluso se le ha dicho al personal que no deben hablar conmigo”.
“Quieren borrar la era Bernie: ‘vamos a deshacernos de la historia de Bernie’”.
“Siempre dicen lo mismo, probablemente piensan que me hace feliz, pero no es así. ‘Ha hecho un trabajo estupendo, pero tenemos que seguir adelante’, y pueda que tengan razón”, reflexiona el veterano directivo.
Ecclestone agrega en la entrevista que le sorprendió verse apartado, después de que inicialmente Liberty le dijera que querían que permaneciera como CEO durante la primera parte de su reinado.
“¿Me molestó cuando Liberty me pidió que me bajara? No, la forma en que yo lo veo es que si alguie se compra un coche, quiere conducirlo”, dice.
“Me sentí un poco decepcionado porque me preguntaron antes de que se hicieran cargo si me quedaría tres años con ellos, y les dije que sí lo haría siempre y cuando estuviera en forma y competente”.
“Así que me sorprendió un poco el día después de completarse el acuerdo al pedirme que me callara porque Chase quería ser el director ejecutivo”.
“Chase lo hizo cara a cara”.
'Envidioso' de Carey
Aunque Ecclestone ha sido acusado a menudo de estar más interesado en generar dinero para la F1 que en aumentar su perfil o salud a largo plazo, asegura que tiene envidia por el hecho de que Carey podrá adoptar un enfoque diferente.
“He estado tratando de dirigir el negocio como jefe ejecutivo de la compañía para obtener ganancias para los accionistas”, dijo.
“Sabía que CVC [el anterior propietario] quería vender la empresa, y yo estaba haciendo todo lo posible para asegurarme de que la empresa tuviera el valor suficiente para poder ser vendida”.
“Me dejaron hacer las cosas de la manera que pensé que debía hacerlas”.
“Siento una envidia terrible de Chase, porque ahora está en la encantadora posición de poder hacer muchas cosas que yo quería hacer y no podía”.
'Restaurante 5 estrellas' vs. 'hamburguesa compartida'
Ecclestone dice que Liberty está buscando introducir una filosofía diferente a la F1, al hacer de este deporte un evento menos exclusivo.
“Lo veo de forma diferente a otras personas”, reflexiona. “Todo el mundo quiere ir a un restaurante donde no se puede conseguir una reserva. Así que yo era muy estricto con cosas como los paseos por el paddock. La filosofía de Liberty es más abierta”.
“Ellos tienen la cultura americana, y en una carrera en Estados Unidos todo el mundo está en el paddock y en el pit lane, y pueden charlar con los pilotos y sentarse en sus coches”.
“En la F1 hemos estados dirigiendo un restaurante de cinco estrellas Michelin, no una hamburguesería, pero tal vez ahora la cocina sea más accesible, tal vez tenga un mejor sabor”.
Verstappen: El Red Bull "no es lo suficiente bueno" para ganar
McNish: "Una mayor tolerancia de los comisarios será buena para las carreras"
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.