El DAS de Mercedes será prohibido en 2021
La FIA solo permitirá a los equipos de la F1 utilizar el sistema de dirección doble (DAS) hasta finales de 2020, pero el dispositivo estará prohibido desde 2021.


La primera polémica de la pretemporada llegó el jueves por la mañana, cuando las cámaras mostraron a Lewis Hamilton moviendo hacia delante y hacia atrás su volante en la segunda jornada de test de la F1 2020. La ingeniosa idea de Mercedes para modificar el ángulo de convergencia de las ruedas delanteras acaparó la atención desde entonces.
Pero el equipo alemán ha revisado con la FIA la legalidad del llamado DAS (por sus siglas en inglés) y el ente federativo dejó claro que el sistema es legal, ya que solo modifica el ángulo de la dirección de las ruedas delanteras.
Para no perder detalle:
Mientras que los equipos rivales están valorando ahora si copiar la idea, o si reclamar argumentando que el cambio de convergencia modifica ilegalmente la suspensión delantera, se ha sabido que la FIA ya ha tomado medidas para prohibir el sistema de cara a 2021.
La normativa de la F1 2021, que se publicó a finales del año pasado, deja claro que cualquier modificación en el ángulo de la dirección solo puede realizarse rotando el volante de una manera concreta.
El nuevo artículo 10.5 del reglamento técnico de la categoría establece: "La realineación de las ruedas directrices, definida por la posición del accesorio interior de los componentes relevantes de las suspensiones que permanecen a una distancia fija entre sí, debe realizarse únicamente por un solo tipo giro rotacional del volante".
Varias fuentes han confirmado a Motorsport.com que la interpretación del reglamento implica que el DAS, y sistemas similares, no estarán permitidos.
No está claro si el cambio en la normativa 2021 fue parte normal del proceso de acotar ciertas áreas de los reglamentos actuales, o si se debió a la alerta que generó en la FIA el desarrollo de este sistema por parte de Mercedes desde hace meses.
El periodo de gracia de un año para el DAS llega tras los últimos comentarios de que la F1 no permitirá ideas radicales de diseño a largo plazo. A comienzos de febrero, el director deportivo de la categoría, Ross Brawn, dijo que la futura forma de gobierno permitiría rápidas respuestas para tirar abajo ideas que explotasen los lagunas en el reglamento.
"Si un equipo llega con una solución que nunca se pensó ni imaginó, y destruye el principio de igualdad que estamos tratando de establecer, la gobernabilidad permitiría, con el suficiente apoyo de otros equipos, pararlo. Y esto es una filosofía completamente diferente", comentó.
"Y lo que pasará entonces es que quien descubra un agujero en el reglamento pensará '¿Quiero usarlo con el riesgo de que me lo prohíban? O, ¿se lo digo a la FIA porque no fue intencionado?".
No te lo pierdas: los inventos técnicos más importantes de la historia de la F1

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Pérez espera que el "Mercedes rosa" rinda como el original
Un problema de motor detiene a Ferrari
