¿Cuánto importa ganar la primer carrera para el campeonato?
La historia de la Fórmula 1 nos muestra que desde 1950 existe un dato importante sobre la relevancia de ganar la carrera de inicio de temporada en cuanto a las aspiraciones del campeonato.


















Sebastian Vettel ganó el domingo en Melbourne en la primera carrera de la temporada 2017. Los amantes de las estadísticas apreciarán ver las posibilidades del cuatro veces monarca del orbe de conquistar su quinta corona. Según las cifras, el 50 por ciento de los pilotos que se imponen en el arranque de la temporada, a la postre son campeones.
Desde la década de 2000, el porcentaje es aún mayor, ya que, durante los últimos 17 años, el ganador del primer Gran Premio fue coronado campeón del mundo 11 veces, o en aproximadamente el 65% de los casos.
El propio Vettel ha experimentado este escenario en 2011, durante su segunda coronación. Pero la historia también señala que para los otros tres títulos, el alemán nunca se ha impuesto en el debut de la campaña.
En un caso contrario, Lewis Hamilton ha ganado dos de sus tres títulos mundiales luego de imponerse en la apertura de temporada. Únicamente el título de 2014 no fue así; Nico Rosberg ganó la primera de ese año.
Por supuesto, la conexión entre la victoria en la primera carrera y el título mundial es puramente estadístico. Conozcamos un poco de historia al ver cómo ha iniciado la temporada de Fórmula 1 desde sus inicios y quién se convirtió en campeón posteriormente.
Ganadores de la primera carrera y campeones desde 1950:
Año | Vencedor del primer gran premio | Campeón |
1950 | ![]() |
![]() |
1951 | ![]() |
![]() |
1952 | ![]() |
![]() |
1953 | ![]() |
![]() |
1954 | ![]() |
![]() |
1955 | ![]() |
![]() |
1956 | ![]() |
![]() |
1957 | ![]() |
![]() |
1958 | ![]() |
![]() |
1959 | ![]() |
![]() |
1960 | ![]() |
![]() |
1961 | ![]() |
![]() |
1962 | ![]() |
![]() |
1963 | ![]() |
![]() |
1964 | ![]() |
![]() |
1965 | ![]() |
![]() |
1966 | ![]() |
![]() |
1967 | ![]() |
![]() |
1968 | ![]() |
![]() |
1969 | ![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
1971 | ![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
1973 | ![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
1975 | ![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
1977 | ![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
1979 | ![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
1981 | ![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
1983 | ![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
1985 | ![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
1989 | ![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
1991 | ![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
? |
'La vida no sigue igual', por Nira Juanco
No hay nadie que en Ferrari pueda hacerlo mejor que Kimi y Vettel
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.