El costo millonario de inscribirse al mundial de F1 2020
El precio del éxito en 2019 para las escuderías de la Fórmula 1 se puede medir en el aumento en el valor de la inscripción al mundial 2020. Esto debe pagar cada una antes del próximo martes.


La temporada 2019 llegó a su fin el pasado fin de semana con el GP de Abu Dhabi y con ello se determinó cuánto debe pagar cada escudería para inscribirse en el campeonato del mundo 2020 de la Fórmula 1.
Según el reglamento de la máxima categoría, el ganador del campeonato de constructores, que resultó Mercedes, deberá pagar una tarifa base de más de medio millón de dólares, $556.509 exactamente, más $6.677 por cada punto obtenido en el campeonato de constructores 2019.
Los restantes competidores deberán pagar la misma tarifa base de $556.509 dólares más $5.563 dólares por cada punto ganado a lo largo de la temporada, es decir, más de mil dólares menos por cada punto sumado respecto lo que paga Mercedes por cada unidad lograda.
Debido a que Mercedes cosechó 84 puntos más este año en comparación a 2018 (739 contra 655), el equipo campeón tiene que abonar un 13% más, lo que en números concretos son $652.464 dólares que el año pasado, incluyendo el aumento porcentual anual por la inflación, estimado en un 1,9%.
En total la de Mercedes será la inscripción más cara en la historia de un equipo de F1 (ver galería abajo) ya que, si bien sumó menos puntos que en 2016 -su mejor año-, la FIA ha aumentado ligeramente la tasa porque se rige por Índice de Precios al Consumidor de EE.UU.
También lee:
Detrás de la escudería del fabricante alemán se destacan los crecimientos que han tenido McLaren (145 puntos en 2019 contra 62 en 2018) y Toro Rosso (85 contra 33), lo que en variación les da un 54% ($478.553) y 42% ($303.084) más por abonar de inscripción respecto a la anterior.
Al momento de revisar quiénes cayeron aquí sobresalen Haas, que pasó de 93 puntos en 2018 a 28 en 2019, por lo que abonará un 32% menos ($341.547) y también Renault, que "perdió" 31 unidades en un año y pagará un 12% menos ($149.389).
Ferrari, por su parte, sumó este año 76 puntos menos que la pasada temporada y cayó un 8% en la variación porcentual, lo que en dinero le significa un "ahorro indeseado" de $302.961 al equipo italiano.
La variación porcentual de cada equipo para la inscripción 2020:
Equipo | Año | Puntos | Variación | % |
Mercedes | 2018 2019 |
655 739 |
$652.464 | 13% |
Ferrari | 2018 2019 |
571 504 |
-$302.961 | -8% |
Red Bull | 2018 2019 |
419 417 |
$42.826 | 2% |
Renault | 2018 2019 |
122 91 |
-$149.389 | -12% |
Haas | 2018 2019 |
93 28 |
-$341.547 | -32% |
McLaren | 2018 2019 |
62 145 |
$478.553 | 54% |
Racing Point* | 2018 2019 |
52 73 |
$132.607 | 16% |
Alfa Romeo | 2018 2019 |
48 57 |
$65.435 | 8% |
Toro Rosso | 2018 2019 |
33 85 |
$303.084 | 42% |
Williams | 2018 2019 |
7 1 |
-$22.274 | -4% |
* La cuenta de Racing Point sería diferente de haber mantenido los puntos de Force India en 2018.
Finalmente, ¿cuánto debe pagar cada equipo para ser parte de la F1 2020?
(Pasa las fotos a continuación para conocer las cifras. Haz clic en Pantalla Completa en caso que no te aparezcan)

Pago 2019: $4.838.348
Pago 2020: $5.490.812
Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Pago 2019: $3.663.222
Pago 2020: $3.360.261
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Pago 2019: $2.833.454
Pago 2020: $2.876.280
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Pago 2019: $1.212.131
Pago 2020: $1.062.742
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Pago 2019: $1.053.820
Pago 2020: $712.273
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Pago 2019: $884.591
Pago 2020: $1.363.144
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Pago 2019: $830.001
Pago 2020: $962.608

Pago 2019: $808.165
Pago 2020: $873.600
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Pago 2019: $726.280
Pago 2020: $1.029.364
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Pago 2019: $584.346
Pago 2020: $562.07
Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

La F1 cambia para 2020 la regla del pesaje que afectó a Pérez
Valencia se blinda ante la llegada de Hamilton y Rossi

Últimas noticias
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.