Correr en 2020 es crítico para la supervivencia de Williams en F1
Claire Williams señaló que es vital para ellos, como equipo independiente, competir durante 2020 para asegurar la supervivencia.


Las nueve primeras carreras de 2020 ya se han cancelado o pospuesto debido a la pandemia en curso por el virus Covid-19, y existe incertidumbre sobre cuándo podrá comenzar la temporada y bajo cuál formato se realizará.
Durante este tiempo se han planteado preocupaciones sobre si los 10 equipos sobrevivirán a la crisis, y ya se han implementado medidas severas de reducción de costos antes de una pérdida anticipada de ingresos.
En una entrevista con Sky Sports News, la directora del equipo Williams F1, Claire Williams, explicó la importancia de volver a correr en cuanto sea posible para ayudar a los equipos más pequeños a sobrevivir a la crisis.
"Obviamente tenemos que esperar hasta que sea el momento adecuado para que sea seguro hacerlo. Es un ambiente increíblemente difícil en el que se encuentra la F1 en este momento", dijo Williams.
"Hemos pasado tanto tiempo encerrados en reuniones, los directores del equipo junto con la FIA y la F1, durante las últimas cuatro semanas para asegurarnos de que hacemos absolutamente todo lo que podemos para asegurarnos de que todos salgamos ilesos al final de todo esto”.
"Claramente, gran parte de eso se trata de cuando podemos volver a competir, particularmente para un equipo como el nuestro. Somos uno de los verdaderos independientes que quedan, no tenemos el respaldo que la mayoría de nuestros competidores tienen”.
"Para nosotros, correr es absolutamente crítico este año. Pero como dije, tiene que ser cuando sea seguro hacerlo".
Durante los últimos días se ha presionado por parte de algunos equipos para reducir el límite presupuestario hasta los 100 millones de dólares a partir de 2021. En un inicio se había acordado una cantidad de 175 millones para el próximo año, pero Williams dijo que las nuevas regulaciones financieras han llegado demasiado tarde para proteger el deporte de la crisis actual.
"Creo que si hubiéramos implementado esas regulaciones hace dos años, quizás no todos estaríamos tan preocupados como probablemente lo estamos ahora", dijo Williams.
"Estamos un poco expuestos en este momento porque no tenemos un conjunto tan completo de regulaciones que Liberty haya introducido. Pero estoy seguro y confío en que superaremos esto. Siempre soy optimista”.
"Creo que esta es una oportunidad, y creo que la Fórmula 1, el modelo dentro del cual operamos, ha sido expuesto como probablemente un modelo insostenible cuando sucede algo como esto".
"Ciertamente siento que el trabajo que podemos hacer ahora para proteger a cada equipo en la supervivencia de nuestro deporte es absolutamente crítico, por lo que, si surge una situación similar, y Dios no lo quiera, todos estamos mucho mejor protegidos en lugar de tener que resolver como probablemente tengamos que hacerlo, tal como ha sucedido ahora”.
Pero Williams reconoció que las diversas limitaciones en los viajes y los eventos entre países dificultaban tener una idea firme de cuándo podrían reanudarse las carreras.
"Hay muchas consideraciones que sé que el grupo de Fórmula 1 está trabajando increíblemente duro, trabajando con otros organismos deportivos para descubrir cómo hacer eso y cómo todos podemos volver a la práctica", dijo Williams.
"Debe hacerse cuando sea seguro, pero tenemos que volver a competir. Nuestro deporte y el dinero del fondo de premios de donde terminamos en la posición de constructores es tan importante para todos en nuestro negocio”.
"Pero la posición principal debe ser la seguridad de nuestros equipos, no podemos volver a competir hasta que sea absolutamente seguro hacerlo".
"Escuché rumores sobre el comienzo de julio, si fuera así sé que Williams estaría allí".
También lee:
Así luce el FW43 de Williams para la temporada 2020

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: motosport.com

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Foto de: Williams F1

Hamilton niega interés en Ferrari por Instagram, luego borra post
Un 20 de abril, la victoria más amarga de Michael Schumacher

Últimas noticias
Domenicali descarta Alemania y Rusia en el futuro cercano para la F1
El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, da pocas esperanzas a los aficionados de que se celebre un GP en Alemania y descarta completamente Rusia.
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.