La Fórmula 1 revela su plan para iniciar el mundial 2020
Chase Carey, CEO de la F1, ha revelado sus planes para poner en marcha el mundial de F1 2020 con entre 15 y 18 carreras iniciando en julio.

Las primeras 10 carreras de la temporada 2020 de la Fórmula 1 han sido canceladas o pospuestas debido a la pandemia del coronavirus, con el GP de Francia siendo el último en incorporarse a esta aciaga lista este mismo lunes.
Los planes siguen en marcha para que el GP de Austria se celebre el 5 de julio a puerta cerrada, con una cantidad de personal del paddock reducida para cumplir con las restricciones impuestas por las autoridades locales.
En una actualización este lunes, Carey confirmó que el plan es celebrar carreras en Europa, Asia y América antes de acabar el año en Oriente Medio. Las citas europeas tendrían lugar en julio, agosto y septiembre –inicialmente a puerta cerrada– antes de desembarcar en Asia y América.
Bahrein y Abu Dhabi serían, por tanto, las últimas dos citas del año, en diciembre.
"Aunque esta mañana se anunció que el GP de Francia, programado para finales de junio, no se celebrará, estamos cada vez más confiados con el progreso de nuestros planes para comenzar la temporada en verano", comentó Carey.
"Tenemos como objetivo empezar a correr en Europa en julio, agosto y a principios de septiembre, con la primera carrera en Austria, del 3 al 5 de julio. Septiembre, octubre y noviembre nos llevarán a Eurasia, Asia y América, acabando la temporada en el Golfo en diciembre, con Bahrein antes de la tradicional final de Abu Dhabi. Esto nos llevará a completar unas 15-18 carreras".
"Publicaremos nuestro calendario definitivo lo antes posible", añadió el dirigente.
Los comentarios de Carey encajan con su objetivo previo de un calendario de 15 a 19 carreras, pero ofrece más contenido en cuanto a las localizaciones. La F1 necesita de, al menos, ocho carreras en tres continentes para ser considerada campeonato del mundo en 2020.
Carey confirmó que las primeras carreras de este rediseñado calendario serán a puerta cerrada, pero espera que las restricciones de cada gobierno se vayan levantando a medida que avance el año y permitan a los aficionados acudir a los circuitos.
"Esperamos que las primeras carreras sean sin fans, pero que estos sean parte de nuestros eventos a medida que avance el calendario. Todavía tenemos trabajo para solucionar diferentes asuntos, como los procedimientos para que los equipos y nuestros socios entren y trabajen en cada país. La salud y la seguridad de todos sigue siendo la prioridad número uno y solo avanzaremos si confiamos en que tenemos procedimientos fiables para afrontar los riegos y los posibles problemas", comentó.
"La FIA, los equipos, los promotores y otros agentes clave han estado trabajando con nosotros en todo este tiempo y queremos agradecerles su apoyo y esfuerzos durante este increíblemente complicado periodo".
"También queremos reconocer el hecho de que los equipos nos hayan estado apoyando al mismo tiempo que se concentran en su enorme y heroico trabajo de construir ventiladores para ayudar a los infectados por Covid-19".
Galería: los 12 eventos que no han modificado su plan en el calendario 2020 de F1


Foto de: LAT Images

Foto de: FIA Formula 2

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: GP2 Media Service

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Honda

Foto de: Action Sports Photography

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: FIA Formula 2
Carey ha estado en conversaciones con los 10 equipos de la F1 y la FIA sobre los planes para salvaguardar la salud de las escuderías antes la crisis económica que puede suceder a la pandemia. Los equipos están presionando para reducir el techo de gasto, y algunos han propuesto que la cifra baje a los 90 millones de euros ya para el año que viene.
Carey comentó que los planes para las próximas negociaciones serán "fortalecer el futuro a largo plazo de la F1" y "hacerla un negocio más saludable para todos los involucrados, sobre todo a la hora de afrontar los problemas creados por la pandemia".
"Todos nuestros planes están sujetos a cambio, ya que aún tenemos muchos asuntos que solucionar y dependemos de las incertidumbres del virus. Todos queremos que el mundo vuelva a ser el que conocíamos, aunque aceptamos que esto debe hacerse de la manera correcta y segura".
"Todos estamos deseando hacer nuestros deberes para permitir a nuestros fans volver a disfrutar de la emoción de la F1 con sus familiares, amigos y la gran comunidad del deporte".
Más de F1:
Así era el calendario original la F1 2020
Fecha | Gran Premio | Lugar |
15 de marzo (CANCELADO) | Melbourne | |
22 de marzo (POSPUESTO) |
| Sakhir |
5 de abril (POSPUESTO) |
| Hanoi |
19 de abril (POSPUESTO) | Shanghai | |
3 de mayo (POSPUESTO) | Zandvoort | |
10 de mayo (POSPUESTO) | Barcelona | |
24 de mayo (CANCELADO) | Mónaco | |
7 de junio (POSPUESTO) |
| Bakú |
14 de junio (POSPUESTO) |
| Montreal |
28 de junio (CANCELADO) | Le Castellet | |
5 de julio |
| Spielberg |
19 de julio | Silverstone | |
2 de agosto |
| Budapest |
30 de agosto | Spa | |
6 de septiembre |
| Monza |
20 de septiembre | Singapur | |
27 de septiembre | Sochi | |
11 de octubre |
| Suzuka |
25 de octubre | Austin | |
1 de noviembre | Ciudad de México | |
15 de noviembre | Sao Paulo | |
29 de noviembre | Abu Dhabi |
*Pendiente de homologación del circuito.
Galería: eventos oficialmente pospuestos en el calendario 2020

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Vietnam Grand Prix

Foto de: Audi Communications Motorsport

Foto de: Chris Schotanus

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Francia cancela su GP de Fórmula 1 por coronavirus
Actualización de las fechas de los principales campeonatos del deporte motor por el COVID-19

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.