Por Covid-19, el cuarto mayor lapso sin grandes premios
Debido al coronavirus, y ante la suspensión del GP de Canadá, habrán pasado 210 días desde la última vez que los motores sonaron en un gran premio.

Entre el Gran Premio de Abu Dhabi de 2019 y el Gran Premio de Francia, originalmente programado para el 28 de junio, habrán pasado 210 días sin competencias del Gran Circo, una de las brechas de tiempo más importante en la historia del deporte.
Cada vez más, la pandemia de coronavirus ha cambiado la rutina de los calendarios del deporte motor, sin importar el tamaño de la serie. En el caso de la Fórmula 1, el último golpe se dio el martes con el aplazamiento del Gran Premio de Canadá.
Con eso, ahora hay nueve eventos de F1 cancelados o pospuestos como consecuencia del virus Covid-19. Con ello, la apertura del campeonato está programada para el 28 de junio, con el GP de Francia en Paul Ricard.
Sin embargo, no existe garantía de que la temporada realmente pueda comenzar en Francia, lo que podría hacer que el campeonato de este año crezca en una estadística que ciertamente deja a los fanáticos con más anhelo: los días sin competir de un año a otro.
Con el aplazamiento de la carrera en Montreal, y Paul Ricard recibiendo realmente la apertura, pasarán 210 días sin carreras, el cuarto receso más largo de la historia, unos números que solo pueden ser comparados con los inicios de la Fórmula 1.
También lee:
Galería: El lapso de tiempo sin grandes premios de F1
(Presiona las flechas para cambiar de imagen, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes.)

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Erik Junius

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: David Phipps

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

¿Podría Jim Clark haber sido más exitoso que Fangio?
Norris entusiasmado por correr Silverstone en sentido inverso

Últimas noticias
¿Los cambios tardíos para la F1 2023 benefician a los equipos grandes?
El Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA aprobó finalmente los cambios en el reglamento para abordar el porpoising en la Fórmula 1 2023, pero hay quienes sugieren que la tardía decisión podría ayudar a los equipos más grandes.
Binotto en exclusivo: "Cada día es duro, pero hay unión en Ferrari F1"
Es justo decir que la temporada 2022 de la Fórmula 1 ha ofrecido tanto los mejores como los peores momentos para Mattia Binotto. En una entrevista exclusiva, el jefe de Ferrari repasa la actualidad del equipo, los problemas, por qué no ve necesario hacer cambios y cómo es el drama ante las cámaras.
Wolff: Mercedes pasó de la depresión a la euforia en la F1 2022
Toto Wolff dice que las emociones que han surgido en Mercedes a lo largo de la temporada de Fórmula 1 han sido "dolorosas" a veces, pasando de la "depresión a la euforia" a través de los problemas que presentó su monoplaza este año.
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.