
Análisis técnico de Giorgio Piola
Breve análisis técnico: Ala trasera del Ferrari SF-16 H
El resurgimiento mostrado por Ferrari en Canadá nos da esperanzas de que serán capaces de luchar con Mercedes a medida que la temporada avance.

En Baku han llegado con un nuevo alerón posterior, que presenta una cuerda más corta y un menor ángulo de ataque, mientras que la platina lateral dispone solo de tres ranuras “louvres” que cambiarán la forma de la estela del vórtice que se genera en la unión de la platina y del flap superior.
Este ala de baja carga ayudará al Ferrari a maximizar sus prestaciones en la recta de 2,2 kms, pero también en las otras zonas de alta velocidad del circuito.
Será interesante ver que rendimiento aerodinámico se perderá en la zona más estrecha entre las curvas 8 y 10.
El soporte central del ala está formado por dos partes (en el círculo). En esta unión es donde se han levantado algunas deudas respecto a una potencial flexión del ala posterior cuando se somete a carga aerodinámica para reducir la resistencia al avance.
Pese a que la FIA está convencida de que no se utilizan trucos después de incrementar en un 50% la carga en los tests de flexión realizados en Canadá, aún no hay planes para realizar tests en los soportes.

Galería: Los último circuitos debutantes en la F1
Ricciardo, contento con que su renovación hasta 2018 sea pública

Últimas noticias
Russell: los cambios de reglas en Spa darían impulso a Mercedes
George Russell espera que la prohibición del suelo flexible del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 acerque a Mercedes a la lucha por el liderato contra Ferrari y Red Bull.
Gasly: AlphaTauri puede recuperarse de su difícil F1 2022
Pierre Gasly cree que AlphaTauri tiene las "herramientas adecuadas" para resolver sus problemas en la temporada 2022 de Fórmula 1.
Por qué Binotto aún confía en los estrategas de Ferrari
Las estrategias de Ferrari se han cuestionado en multitud de ocasiones esta temporada de Fórmula 1, pero el jefe del equipo, Mattia Binotto, está lejos de ser pesimista.
VIDEO: Leclerc muestra como es un día en la vida de un piloto de F1
Charles Leclerc nos mostró a través de un vídeo cómo era una jornada cotidiana en Mónaco cuando no estaba compitiendo en la Fórmula 1.