Los Autos de Seguridad en la Fórmula 1
El Auto de Seguridad apareció por primera vez en 1973, pero se introdujo oficialmente en las reglas de la F1 en 1993. Conoce todas las caras del 'Safey Car'.

Algunos apuntes sobre la galería que vas a ver debajo. La primera aparición de un Auto de Seguridad en las carreras de F1 tuvo lugar durante el Gran Premio de Canadá de 1973. Hasta 1993, la Fórmula 1 no había incluido esta posibilidad en sus reglamentos y el posible uso de 'un Auto de Seguridad' dependía del director de carrera, que casi siempre optaba por interrumpir la prueba en caso de algún gran problema.
Sin embargo, algunos organizadores aportaron autos, a menudo coches deportivos, para que hicieran las veces de "Pace Car", sin que tuviera que usarse tras incidentes.
De 1993 a 1996, cuando el Safety Car se incorporó oficialmente a las reglas, fueron los organizadores de cada gran premio quienes se encargaron de aportar el auto en sí, lo que dio lugar a elecciones a veces extrañas. A partir de 1997, se firmó un contrato con Mercedes para el suministro del Auto de Seguridad, un contrato que hoy sigue vigente.
Pasa las flechas a continuación para disfrutar de todos los Safety Car. Advertimos de que no todos los autos tuvieron que entrar en pista. Y pulsa en 'versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes:

Foto de: David Phipps

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Esa temporada, se había utilizado un Ford Escort RS durante el GP de Gran Bretaña después de que Luca Badoer se saliera de la pista.
Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Al Staley / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Lyndon McNeil

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Mirko Stange

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
También lee:

La victoria de Senna en Brasil 1993 y el encuentro con Fangio
Sainz y la "exagerada" rivalidad que muestra Netflix
