Análisis: El dinero que perderá Rosberg con su retiro
El sorprendente retiro de Nico Rosberg tras proclamarse campeón del mundo de F1 se produce con un claro costo: no podrá defender su corona. Pero, ¿qué consecuencias financieras traerá para el alemán?














En la euforia de asegurar el título de Fórmula 1 de 2016 y decidir retirarse de la competición para pasar más tiempo con su esposa, Vivian Sibold, y su hija de un año, Alaia, Nico Rosberg puede no haberse dado cuenta de que su retiro lo deja desempleado y con una caída importante de sus ingresos.
Eso no importa realmente en su caso. Un astuto inversor que se ha mantenido al día de la actualidad de los mercados y las finanzas, Rosberg vive la versión simple de la vida de alto nivel, a pesar de vivir en Mónaco.
En vez de tener su propio jet, con traslados de corta distancia en verano, Rosberg está entre el montón de pilotos que viven en la Costa Azul y comparten los costos de alquilar un avión. El dinero es invertido en propiedades y empresas, con una diversidad de intereses comerciales cuidadosamente distribuidos para minimizar el riesgo.
El multimillonario campeón del mundo difícilmente se quedará pobre. Aunque nos olvidemos del contrato que se suponía que vería a Rosberg detrás del volante de un Mercedes hasta finales de 2018, en los últimos tres años, el piloto alemán ha estado llevando a casa alrededor de 14,4 millones de euros por parte del equipo, además de sus propios patrocinadores.
Pero la relación de Rosberg con el diseñador de joyas y relojes, Thomas Sabo –su único patrocinador personal–, en un acuerdo de alrededor de 930.000 euros anuales, terminó a principios de año.
En su momento, Rosberg explicó que quería centrar su atención en los compromisos que tenía con los patrocinadores de Mercedes, dejando más tiempo libre para centrarse en la lucha por el campeonato.
Uno de esos patrocinadores del equipo –la marca de maletas Tumi– nombró a Rosberg como uno de sus embajadores en un acuerdo paralelo en 2015; la relación continuó este año, pero el futuro no está claro.
Si Rosberg hubiera seguido en la F1, y teniendo en cuente que le quedaban dos años de contrato, habría recibido 21 millones de euros por año tras el acuerdo con Mercedes en verano. Habría estado en una buena posición para capitalizar su título, trabajando con dos o tres marcas de lujo concretas, un relojero suizo, una fragancia de diseño, etc.
Retirarse de la F1 reduce esas opciones. En su discurso de despedida, Rosberg enfatizó que su motivación para dejar el deporte era emplear más tiempo como padre y esposo, priorizando los tiempos de baño, de contar cuentos, y de vacaciones familiares que son tan raros cuando el trabajo de uno implica una vida en la carretera.
Ya no estará al máximo nivel, sin embargo, y es una decisión que implica que Rosberg tendrá complicado recibir muchas ofertas de patrocinio.
De donde podría ingresar dinero Rosberg, en cambio, sería de Mercedes, si se convierte en embajador de la marca. A cambio de sus vueltas rápidas en diversos eventos corporativos y de exhibición de viejos W196 cuando la oportunidad promocional lo requiera, además de la sobremesa después de una cena, Rosberg podría reunir un salario anual que llegaría a siete cifras. Todo esto mientras mantiene un perfil público bajo y centrado en su vida familiar.
Otra opción para Rosberg –aunque de perfil más alto– sería ser comentarista para asegurar sus servicios como experto. No solo los campeones del mundo están altamente valorados por su precisión en los comentarios y en los previos y post carrera de las televisiones, si no que además el políglota Rosberg podría dar sus puntos de vista en inglés, francés, italiano, alemán o español, y ofrecer contenido en el idioma natal de los espectadores de esas televisiones.
Él es tan inteligente como elocuente conversador y podría imponer sus propias condiciones, exigiendo viajar solo a ciertos eventos mientras que cubre el resto del año en un estudio local, cercano a su familia.
Se estima que, por ejemplo, Martin Brundle gana 590.000 euros al año en SkySportsF1 por sus servicios; Rosberg podría rondar esa cifra.
Force India espera una cota de desarrollo “espectacular” en la F1 para 2017
Análisis: El coste económico de la retirada de Rosberg
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.