Albon siente como "un privilegio" su estabilidad en la F1
Alex Albon cree que es un "privilegio" tener estabilidad a largo plazo en la Fórmula 1 con Williams después de una "montaña rusa de altibajos" en la primera parte de su carrera en la máxima categoría.

Albon regresó a la F1 a tiempo completo el año pasado con Williams después de pasar un año en un papel de piloto de reserva con Red Bull, que lo dejó fuera de su alineación titular a finales de 2020.
El piloto anglo-tailandés se destacó en su regreso a la parrilla, liderando a Williams con finales en los puntos en Australia, Miami y Bélgica, lo que le permitió asegurarse una extensión de contrato de varios años con el equipo, dándole seguridad a largo plazo por primera vez en su carrera en la F1.
Albon dijo que sintió una "sensación de calma" al final de la temporada 2022 debido a la estabilidad, sobre todo después de la incertidumbre anterior sobre su futuro en Red Bull y el trabajo para volver a la parrilla.
"Supongo que los dos últimos años, uno de ellos fue muy estresante, y el otro fue con nervios, y me estaba preparando para el año y no sabía qué esperar", dijo Albon a Motorsport.com.
"He firmado un contrato, que es quizá una de las mejores sensaciones, a largo plazo".
"Es un privilegio en la Fórmula 1, si soy sincero. Me siento muy bien, orgulloso de cómo han salido las cosas".
"Ha sido un poco como una montaña rusa de altibajos en la Fórmula 1 para mí, y es bueno que me siento como si estuviera construyendo ahora".
"Estoy emocionado por trabajar con el equipo en el nuevo año, centrado en el desarrollo del coche y en lo que considerarías las cosas normales, sin preocuparme por tener un asiento".

Alex Albon, Williams
Photo by: Erik Junius
Albon se enfrentó a dificultades de financieras mientras estaba en la Fórmula 2 antes que sus actuaciones le permitieran regresar al programa junior de Red Bull y asegurarse un asiento de F1 con Toro Rosso para la temporada 2019.
Fue promovido al equipo senior de Red Bull solo 12 carreras después de su llegada a la F1, intercambiando asientos con Pierre Gasly, pero finalmente sería reemplazado por Sergio Pérez a finales de 2020.
Albon reconoció que sintió una sensación de nerviosismo antes de su regreso a la F1 con Williams, solo para que desapareciera una vez que volvió a subirse al coche y pudo concentrarse en conducir.
"Es difícil, porque hay nervios, hay emoción, pero también es ese tipo de estrés de 'OK, ¿cómo va a ir? Llevamos un año fuera'", dice Albon.
"Vas a estar un poco oxidado. No es un deporte normal en el que puedas practicar en el jardín de tu casa, tienes que seguir conduciendo".
"Al mismo tiempo, supongo que es como una segunda oportunidad, así que sabes que tienes que cumplir".
"No mucha gente tiene segundas oportunidades, y yo tuve la suerte de tener una. La preparación fue bastante buena, pasando tiempo en la fábrica y en el equipo, cosas así".
"Pero en cuanto empiezas a pilotar, es cuando te sientes más cómodo. Es para lo que has nacido".
"Una vez que te subes al coche, todo va bien. Es sólo esa acumulación, eso es lo que hace que tu corazón se ponga en marcha".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
¿A qué hora es la presentación de Haas F1 2023?
Ford y Red Bull podrían anunciar el viernes su acuerdo en F1
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.