A Renault le sorprendió no luchar con McLaren en 2018
En Renault dicen que les tomó por sorpresa que su principal rival en la temporada 2018 de Fórmula 1 resultara ser Haas y no McLaren.

Cuando McLaren cambió sus motores para 2018 de Honda a Renault, muchos esperaban que el equipo de Woking estuviera luchando por podios e incluso victorias.
Sin embargo, un problema aerodinámico fundamental con el coche MCL33 dejó a la escudería sufriendo por encontrar rendimiento y su temporada fue de más a menos.
Eso dejó camino libre a Haas para convertirse en una de las sorpresas de este año, y el equipo estadounidense luchó con Renault por ser "el mejor del resto" detrás de los tres grandes.
Hablando sobre el campeonato 2018, el director general de Renault F1, Cyril Abiteboul, dijo que el progreso de su equipo era algo de lo que se enorgullecía, aunque le sorprendió contra quién lucharon.
"Francamente hubo algunas sorpresas y algunas frustraciones", dijo Abiteboul a Motorsport.com. "Estoy un poco sorprendido de haber tenido que pelear contra Haas durante la mayor parte de la temporada cuando esperaba que fuera contra McLaren".
"Recordemos el año pasado, cuando anunciamos que McLaren llevaría nuestros motores, que todos me decían 'estás loco, tu equipo cliente te va a ganar".
"Y al final estuvimos muy cerca de ser derrotados por un equipo que es muy nuevo, un equipo joven, más joven incluso que nosotros, con una configuración muy diferente".
Abiteboul dice que no tiene quejas del trabajo que hizo Renault este año, pero quiere analizar en profundidad el rendimiento duarnte el invierno europeo.
"Creo que fue una buena temporada y podemos estar seguros del progreso que está haciendo el equipo", dijo. "No debemos subestimar el esfuerzo y el logro después de tres temporadas, pasando de ser novenos a ser cuartos".
"No soy muy bueno en historia, pero no creo que haya ningún equipo que recientemente haya mejorado tanto, y habría que remontarse muy atrás para encontrar uno".
"Dicho esto, obviamente, tengo que profundizar un poco más, ver cómo se logró, el nivel de competitividad, el entorno competitivo, quién está detrás, quién está por delante y qué tan lejos están los de delante. Tengo que hacer un balance y enfrentarme a eso y ver cómo puede afectar nuestros planes".
El mayor objetivo de Renault será dar un gran paso adelante para 2019, porque la diferente entre los tres mejores equipos y el resto de la parrilla sigue siendo enorme.
Pero Abiteboul no pierde la fe, aunque asuma que no será tarea fácil.
"Los mejores equipos tienen un gran margen, lo cual es motivo de preocupación", explicó. "Pero, cuando veo la rapidez de nuestro progreso en la fábrica y, en particular, en la preparación del próximo año tanto en el chasis como en el motor, digo, ¿por qué no? Es posible".
"Hay frustraciones, pero en general creo que podemos estar satisfechos con los principales objetivos: primero consolidar la situación del equipo, ser más o menos los mejores de la zona media de la parrilla y, en segundo lugar, estar en condiciones de reducir la diferencia con los grandes. Esos tres mejores equipos claramente serán el objetivo del próximo año".

Nico Hulkenberg, Renault Sport F1 Team R.S. 18
Photo by: Glenn Dunbar / LAT Images
Hamilton pide dejar atrás la controversia con su ciudad natal
El jefe de Force India podría haber dejado su cargo durante la crisis del equipo
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.