Sucedió un 22 de marzo: México y el primer podio de Schumacher
El 22 de marzo de 1992, Michael Schumacher logró su primer top tres dentro de la Fórmula 1 en una pista donde entabló una relación en 1990.

El último Gran Premio de México en su segunda etapa tuvo un momento histórico, pero si Michael Schumacher debía conseguir un primer podio en la Fórmula 1 el Autódromo Hermanos Rodríguez fue el marco perfecto por la historia que los ligaba a ambos.
Como fue a menudo el caso esa temporada, Nigel Mansell comenzó desde la pole y lideró cada vuelta. Esto mientras el brasileño Ayrton Senna sufrió un abandono en apenas el giro 11 por un problema en la transmisión de su McLaren.
Detrás de él, en la línea de meta, a 12 segundos, su compañero de equipo del británico, Riccardo Patrese, completaba el 1-2 para la casa de Grove.
En la última posición del podio un prometedor piloto alemán ascendía, Michael Schumacher. En apenas su octavo arranque dentro de la máxima categoría lograba un top tres, un resultado que se veía venir desde su cambio a Benetton tras su debut con Jordan en el Gran Premio de Bélgica de 1991, ya que en las seis carreras previas con el equipo de Flavio Briatore sumó puntos en cuatro de ellas, con un cuarto sitio en Sudáfrica 1992 como su mejor posición previa.
Esa fue la segunda ocasión que el Kaiser ascendió al podio en México ya que en 1990 lo hizo, pero en lo más alto al ganar la última fecha del Campeonato Mundial de Sport Prototipos con el equipo Sauber Mercedes.
El top tres en la pista de la Magdalena Mixhuca fue el inicio de un total de 155 dentro del Gran Circo, el último de ellos en el Gran Premio de Europa 2012, su última campaña en la F1 corriendo para el equipo de las flechas plateadas.
También lee:
Mira imágenes de aquella carrera en México y del primer podio de Michael Schumacher (da click en las flechas para cambiar de fotografía):

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Williams F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Renault gana el GP de Bahréin...Virtual
Ecclestone pondría a Briatore en Ferrari sobre Binotto

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?