10 curiosidades sobre el título de Senna en 1988
Recordamos la temporada que coronó por primera vez a Senna como campeón mundial de Fórmula 1.

1. La temporada de 1988 fue marcada por una gran hegemonía de McLaren, con el equipo conquistando 15 de las 16 pruebas y llevándose 15 de las 16 pole positions.
2. El único piloto que rompió la hegemonía de McLaren en la temporada, conquistando una victoria (Italia) y haciendo una pole position (Gran Bretaña) fue el austriaco Gerhard Berger, de Ferrari, que quedó tercero en el mundial.
3. McLaren ganó el 93.8% de las victorias posibles ese año. Mientras que, por ejemplo, Mercedes en 2016 90.5% (ganó 19 de 21 pruebas) y Ferrari 88.2% (15 de 17) en 2002.
4. La escudería McLaren de 1988 es la única en ganar 11 carreras en la historia. En realidad, ningún equipo jamás ganó más de 10 carreras en secuencia, sólo McLaren.
Del editor, también lee:
5. El MP4 / 4 es motivo de disputa entre sus diseñadores hasta ahora. Gordon Murray y Steve Nichols siempre toman para sí la autoría del proyecto. Murray venía de Brabham, donde el coche anterior, de 1986, tenía el mismo concepto "low line" presentado en el MP4 / 4; sin embargo, Nichols, que diseñó el coche de 1987, utilizó también un concepto bajo en su coche, que sigue la tendencia del MP4 / 4.
6. La victoria más dominante de McLaren en 1988 fue en el GP de San Marino. Senna venció, con Prost en segundo lugar. Todos los otros competidores que llegaron al final de la prueba, incluido el tercer, Nelson Piquet, lo hicieron con el mismo motor Honda de McLaren.
7. El único abandono del MP4 / 4 en el año fue provocado por un toque de Senna con Jean Louis Schelesser a dos vueltas del final del GP de Italia. El francés reemplazaba a Nigel Mansell en Williams.
8. El GP de Japón marcó la única vuelta liderada por un auto diferente en toda la temporada de 1988, cuando Ivan Capelli se aprovechó de un error de Prost y logró pasar por delante del francés.
9. Cuando conquistó el título, Senna tenía el mayor número de victorias en una sola temporada, superando a Prost en 1984 y Clark en 1963, con siete cada uno. Hoy el récord es dividido por Sebastian Vettel (2013) y Michael Schumacher (2004) con 13.
10. En 1988, Senna lideró 264 vueltas seguidas entre los GP de Gran Bretaña y de Italia. Es la segunda mayor secuencia de vueltas de un piloto en la historia, sólo detrás de Alberto Ascari en 1952, con 304 vueltas seguidas.

Vettel: "La gente juzga demasiado rápido, es una pesadilla"
Hamilton espera que Red Bull no "escupa" a Albon

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.