La producción del documental de F1 en Netflix critica a Mercedes y Ferrari
Los principales equipos de la categoría no acordaron dar acceso exclusivo a la producción del documental el año pasado.

La nueva serie de Netflix, "Drive to Survive", teniendo como tema la temporada 2018 del mundial de Fórmula 1, no tuvo acceso a los bastidores de Ferrari y Mercedes.
La producción del documental no pudo entrar en los garajes y áreas exclusivas de los dos principales equipos del mundial, permiso que sí obtuvo de los otros equipos.
El productor ejecutivo de la serie, Paul Martin lamentó el hecho en una entrevista con la agencia de noticias AP.
"Mercedes y Ferrari querían operar en términos diferentes del resto de los equipos, y nosotros, como productores, y Netflix como plataforma de transmisión, no nos sentíamos a gusto con eso", dijo Martin.
"Sería todo o nada. Y si estos términos fueron lo suficientemente buenos para los otros ocho equipos, deberían haber sido lo suficientemente buenos para Mercedes y Ferrari también. Mi opinión es que ellos hicieron un ligero deservicio a los aficionados y al deporte por no participar".
"Tuvimos la suerte de que equipos como Red Bull, Renault, Haas y los demás nos dieron un acceso fabuloso detrás de la escena. Ellos abrieron sus almas".
Ferrari no comentó sobre esto, pero Mercedes en un comunicado declaró que competir por un título "es un negocio que consume y exige toda la concentración de todo el equipo", y que la decisión fue tomada sobre la base de maximizar el desempeño.
La nueva serie tendrá diez episodios y será lanzada en Netflix el 8 de marzo.
Subscribe and access Motorsport.com with your ad-blocker.
From Formula 1 to MotoGP we report straight from the paddock because we love our sport, just like you. In order to keep delivering our expert journalism, our website uses advertising. Still, we want to give you the opportunity to enjoy an ad-free and tracker-free website and to continue using your adblocker.