Toyota logra su primer Dakar: “Hemos hecho un trabajo perfecto”
El equipo Gazoo Racing Sudáfrica y Nasser Al Attiyah dieron a Toyota su primera victoria en el Dakar tras siete años de proyecto.


Lima (Perú).- Toyota ha hecho historia en el Rally Dakar tras la edición 41. La victoria de Nasser Al Atityah supone el primer triunfo para la marca japonesa en una temporada en la que han ganado las 24 horas de Le Mans y el Mundial de Rallies por equipos. Un triplete de ensueño.
Al Attiyah se impuso por 46:42 a Nani Roma y su MINI X-Raid 4x4 y por 1h54:18 a un Sebastien Loeb que no estuvo conforme con el roadbook de la organización desde la primera etapa, pero que ganó cuatro especiales, dos de ellas consecutivas.
“Ha sido una buena carrera. Toyota ha liderado tras cada etapa desde el principio, por lo que es genial para nosotros. Todavía creo que las reglas no están completamente equilibradas en cuanto a los motores, pero ese es un trabajo que asumiré con la FIA a fines de enero. Es bueno ganar, pero no ha sido fácil”, dijo Glyn Hall, responsable del proyecto dakariano de Toyota, a Motorsport.com.
“Tuvimos que conducir más duro y hemos sido 100% fiables con Nasser, sin problemas, absolutamente 0 problemas. Cuando tienes un coche que no tiene problemas y un piloto que está realmente enfocado en ganar el rally y no le importa no ganar la etapa, entonces tenemos una situación perfecta”.
En el cuartel general de la división sudafricana de Toyota los últimos 12 meses han sido intensos, después de que estrenaran su completamente nueva Hilux en 2017, de cara a intentar batir a Peugeot en el Dakar 2018. El 4x4 ha experimentado varios cambios desde entonces y Hall cree que son la base de su victoria.
“Hemos hecho un trabajo perfecto, porque comenzamos con este coche solo en 2017 para tratar de vencer a Peugeot el año pasado. Lo construimos justo a tiempo, pero realmente funcionó muy bien, aunque con muchos problemas pequeños y el desarrollo de los neumáticos no se adaptó tan bien al chasis como podría haberlo hecho. Incluso los pilotos no estaban muy cómodos conduciéndolo, así que remodelamos todo el suelo”, explica.
También lee:
“Nasser no tiene aire acondicionado en su unidad, así que hicimos un muy buen trabajo para su aislamiento. No quería el aire acondicionado porque preguntó si eso podría romperse y después dijo "Ok, quítalo". No quería tener esa complicación. Nos concentramos en la suspensión de forma muy concreta. Cuando hicimos la prueba de neumáticos en Sudáfrica terminamos la suspensión en colaboración con BF-Goodrich. Cuando nos redujeron la brida de admisión del motor en 1 mm, nos enfocamos en intentar recuperar parte de la pérdida de potencia con la configuración del motor, pero nada reemplaza el aire”.
Hall deja claro que los tres Hilux del equipo oficial eran la misma máquina, con la única diferencia de las alturas de la suspensión en función de cada etapa y piloto.
"Para ser sincero, los tres coches son exactamente iguales, incluso los puntos de la suspensión. Intentamos estar en el rango de rendimiento en el que los tres pilotos estuvieran cómodos. La única diferencia es la altura en algunas etapas. Incluso el mapeado del motor es tan preciso que no tuvimos que cambiar nada desde que salimos de Lima. Los chicos han hecho un gran trabajo”.
También lee:

Foto de: Flavien Duhamel - Red Bull Content Pool

Foto de: A. Vincent / DPPI

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Toyota Gazoo Racing South Africa

Foto de: Charly López

Foto de: Toyota Racing

La reina del Dakar logra su segundo mejor resultado de manera inesperada
Villagra: "Luchamos todos los días por las primeras posiciones"

Últimas noticias
Rally Dakar 2023: primeros detalles, fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport apunta al Dakar en un nuevo proyecto con Ford
M-Sport planea entrar en el terreno del rally raid como parte de una nueva colaboración con Neil Woolridge Motorsport, que pretende disputar el famoso Rally Dakar en el futuro.
Yamaha retira su participación oficial del Dakar
Yamaha ha anunciado el fin de su participación oficial en la categoría de motos del Rally Dakar luego de la edición 2022 del mes pasado, así como en el Campeonato Mundial de Cross Country de la FIM.
Petrucci tuvo "problemas" con KTM que cambiaron su 2022
El ex piloto de MotoGP Danilo Petrucci afirma que sus planes para 2022, tras su sensacional debut en el Rally Dakar, han cambiado como resultado de "algunos problemas" con KTM antes de la carrera más difícil del mundo.