Terranova: "Nadie sabe bien lo que le espera"
Orlando Terranova, piloto de un MINI del equipo X-Raid en el Dakar 2019, cree que existe un gran interrogante sobre lo que les espera a los competidores cuando el lunes comience la acción en Perú.


El piloto argentino es un referente del Dakar ya que ha estado presente en cada una de las ediciones de la carrera más dura de Sudamérica en la categoría Autos, después de haber probado suerte previamente en Motos cuando aún se corría en África.
De cara a le edición 2019 que tendrá su primera etapa mañana partiendo desde Lima, Terranova se refirió a lo que tiene para ofrecer un Dakar 100% en Perú, un hecho inédito en la historia de la carrera, y que ofrecerá mayoría de arena y dunas en su recorrido.
"A mí siempre me gusta más una carrera un poco más variada pero Perú tiene el condimento de algunas partes rápidas, de piedras, no solamente arena, lo que es muy bonito", dijo el mendocino a Motorsport.com.
También lee:
"Es desafiante, es una carrera por ahí distinta pero creo que nadie sabe bien lo que espera, lo que es correr solamente en un país y tampoco qué es lo que ha hecho la organización. Si ha hecho algo muy duro o razonable, uno no lo sabe".
Terranova, que cuenta con dos quintos puestos (2013 y 2014) como sus mejores resultados finales en el Dakar, explicó que la concentración será fundamental para no quedarse encajado en las dunas.
"Es difícil transmitirle a la gente pero a veces es un segundo, una decisión, y te quedas. Y es sobre todo cuando uno baja la concentración. Si lográs pasar todas las horas concentrado, seguramente pasás la arena. Hay que estar atento porque pueden haber accidentes o las dunas son traicioneras, entonces hay que ir muy atento. Si hacés días limpios vas a llegar a un buen resultado".
Consultado sobre quiénes creen que son favoritos en los Autos, Terranova respondió: "Hay muchos pilotos muy rápidos. Sin duda Nasser (Al-Attiyah) en la arena va rápido pero tampoco es infalible. Giniel (de Villiers) es un gran piloto de arena. En el equipo nuestro no te tengo que nombrar (en relación a Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Cyril Despres y Nani Roma)".
"Hay que ver cómo está Sébasien Loeb con el equipo (PH Sport), que es una estructura un poco más humilde a lo que él está acostumbrado pero tiene el talento de Loeb. Creo que hay una parrilla como pocas veces vista en una carrera. El Dakar tiene eso, te junta 12 ó 13 pilotos que están en condiciones de ganar. Esto está muy bueno porque al deporte le viene bien", finalizó.
Entrevista realizada por Sergio Lillo

Latinos en el Dakar: Chile lidera el asalto a los SxS
La nueva apuesta de Joan Pedrero

Últimas noticias
Rally Dakar 2023: primeros detalles, fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport apunta al Dakar en un nuevo proyecto con Ford
M-Sport planea entrar en el terreno del rally raid como parte de una nueva colaboración con Neil Woolridge Motorsport, que pretende disputar el famoso Rally Dakar en el futuro.
Yamaha retira su participación oficial del Dakar
Yamaha ha anunciado el fin de su participación oficial en la categoría de motos del Rally Dakar luego de la edición 2022 del mes pasado, así como en el Campeonato Mundial de Cross Country de la FIM.
Petrucci tuvo "problemas" con KTM que cambiaron su 2022
El ex piloto de MotoGP Danilo Petrucci afirma que sus planes para 2022, tras su sensacional debut en el Rally Dakar, han cambiado como resultado de "algunos problemas" con KTM antes de la carrera más difícil del mundo.