Lavigne: "Si no hay interés en recibirnos, habrá que cambiar de rumbo"

Etienne Lavigne, director del Dakar, asegura que aún desconoce el futuro de la carrera, pero que si no encuentra en Sudamérica el interés, buscará otros lugares.
Lima (Perú).- El futuro del Dakar es una pregunta sin respuesta clara actualmente. Muchos son los rumores que han corrido por medio mundo en los últimos meses, después de que la celebración de la 41ª edición pendiera de un hilo y se solucionara con un recorrido 100% peruano. La única certeza tras el final de este particular Dakar es que Etienne Lavigne y su equipo tienen ante sí otro verdadero desafío.
“Desafortunadamente, no estoy en capacidad de dibujar el futuro del Dakar en este momento. No puedo comunicar cosas que no conozco. Y no es un placer, en realidad. Me gustaría estar en capacidad de decir por dónde pasaríamos en 2020, pero no puedo hacerlo", respondió Lavigne en entrevista con Motorsport.com.
"Armar un evento de este tipo en este formato o uno más largo es siempre un dolor de cabeza cuando tienes poco tiempo. Si tengo que construir un Dakar cada año en solo seis meses, tengo que cambiar mi trabajo, porque tienes una presión enorme. Para mí, el ideal es la edición 2018: pasar por tres países, un tríptico de geografía, de etapas diferentes. Espero tener este tipo de cóctel con varios ingredientes porque es darnos la posibilidad de sorprender más a los pilotos".
Los perfiles de los ganadores del Dakar 2019:
- El principe qatarí que ganó el Dakar con tres marcas diferentes
- El gigante imparable que ganó el Dakar lesionado
- Francisco López, el hombre que rompió la mala suerte
- Nicolás Cavigliasso, el hombre que sacó la cara por Argentina
A la pregunta de si el Dakar está más cerca de África o de Sudamérica, el director de la carrera respondió: “Pff... superdifícil, porque la situación en este continente ha cambiado de manera espectacularmente negativa desde hace varios años. Hasta 2016-17, estábamos bien, con el deseo de los países de recibir el evento y a día de hoy hay condiciones económicas en Argentina, Chile, Perú… que hacen que sea difícil saber las intenciones de los responsables políticos. Tienen un calendario interno poco cómodo para nosotros y el Dakar es un evento deportivo, pero su resonancia mediática no es suficiente para un responsable político cuando tiene que reducir gastos".
"La verdad es que tenemos la presión de poder proponer un proyecto 2020 o más allá, lo antes posible, en tres, cuatro meses. Si no sabemos recuperar una voluntad, tenemos que cambiar de rumbo, porque no podemos permitirnos cada año una situación como la de estos meses. Cuando tomas una dirección, si en un momento no te permite hacer las cosas bien, tienes que cambiar de rumbo. Es un dolor de cabeza porque tenemos que armar súper rápidamente una estrategia para saber si hay interés o no en recibirnos y si no, a ver a dónde vamos. Hay que recuperar un poco de energía para recuperarnos rápidamente".
La salida de Peugeot de la competición a principios de 2018 dejó un vacío que en esta edición se ha llenado en parte con la presencia de Sebastien Loeb en un 3008 DKR del equipo privado PH Sport. Lavigne responde a si hay necesidad de más fabricantes en el Dakar.
“No voy a decir que no, porque siempre es una satisfacción tener grandes equipos de nivel mundial, con gran notoriedad. Cuando hay equipos de esta magnitud, hay un volumen de promoción, de presupuesto, mayor. Hay más impacto", indicó.
↓ Las imágenes de la celebración del final del Dakar 2019 ↓
#307 X-Raid Team Mini: Nani Roma, Alex Haro

Foto de: X-Raid Team
#27 HERO Motorsports Team Rally: Joaquim Rodrigues

Foto de: Hero MotoCorp
#56 Husqvarna: Anastasiya Nifontov

Foto de: Red Bull Content Pool
#360 South Racing Can-Am: Francisco Lopez Contardo, Alvaro Juan Leon Quintanilla

Foto de: Red Bull Content Pool
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah

Foto de: Red Bull Content Pool
#1 Red Bull KTM Factory Team: Matthias Walkner

Foto de: Red Bull Content Pool
#17 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Laia Sanz

Foto de: Red Bull Content Pool
#303 X-Raid Team Mini: Jakub Przygonski, Tom Colsoul

Foto de: Red Bull Content Pool
Ellen Lohr con Nasser Al-Attiyah

Foto de: Ellen Lohr Media
#371 Yamaha: Camelia Liparoti, Rosa Romero

Foto de: Yamaha Motor Racing
#17 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Laia Sanz

Foto de: KTM
#27 HERO Motorsports Team Rally: Joaquim Rodrigues

Foto de: Hero MotoCorp
#17 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Laia Sanz

Foto de: KTM
#307 X-Raid Team Mini: Nani Roma, Alex Haro

Foto de: X-Raid Team
#303 X-Raid Team Mini: Jakub Przygonski, Tom Colsoul

Foto de: X-Raid Team
Los ganadores de KTM

Foto de: KTM
#7 HERO Motorsports Team Rally: Oriol Mena

Foto de: Hero MotoCorp
Los ganadores de KTM

Foto de: KTM
#307 X-Raid Team Mini: Nani Roma

Foto de: X-Raid Team
Ellen Lohr with Matthias Walkner

Foto de: Ellen Lohr Media
#351 Mitsubishi: Cristina Gutierrez, Pablo Moreno Huete

Foto de: Fotop
#324 Repsol Rally Team: Isidre Esteve, Txema Villalobos

Foto de: Repsol Rally Team
#303 X-Raid Team Mini: Jakub Przygonski

Foto de: X-Raid Team
#303 X-Raid Team Mini: Jakub Przygonski, Tom Colsoul

Foto de: X-Raid Team
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Toyota Racing
Podio: #14 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Sam Sunderland

Foto de: Red Bull Content Pool
#303 X-Raid Team Mini: Jakub Przygonski, Tom Colsoul

Foto de: Red Bull Content Pool
#47 Monster Energy Honda Team Honda: Kevin Benavides

Foto de: Honda Racing
#18 Yamaha Official Rally Team: Xavier De Soultrait

Foto de: Yamaha Motor Racing
#500 Team Kamaz Master: Eduard Nikolaev, Evgeny Yakovlev, Vladimir Rybakov

Foto de: Red Bull Content Pool
#302 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Giniel de Villiers

Foto de: Red Bull Content Pool
#360 South Racing Can-Am: Francisco Lopez Contardo

Foto de: Red Bull Content Pool
#134 KTM Portugal: Miguel Caetano

Foto de: A.S.O.
#324 Repsol Rally Team: Isidre Esteve, Txema Villalobos

Foto de: Repsol Rally Team
Joaquim Rodrigues, Oriol Mena con miembros del equipo HERO Motorsports

Foto de: Hero MotoCorp
#7 HERO Motorsports Team Rally: Oriol Mena

Foto de: Hero MotoCorp
#77 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Luciano Benavides

Foto de: KTM
#77 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Luciano Benavides

Foto de: KTM
#17 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Laia Sanz

Foto de: Red Bull Content Pool
Podio: #301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Red Bull Content Pool
Podio: #360 Can-Am: Francisco Lopez Contardo, Alvaro Juan Leon Quintanilla

Foto de: Red Bull Content Pool
Podio: #500 Team Kamaz Master: Eduard Nikolaev, Evgeny Yakovlev, Vladimir Rybakov

Foto de: Red Bull Content Pool
Podio: #500 Team Kamaz Master: Eduard Nikolaev, Evgeny Yakovlev, Vladimir Rybakov

Foto de: Red Bull Content Pool
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Toyota Racing
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Toyota Racing
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Red Bull Content Pool
#301 Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux: Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel

Foto de: Red Bull Content Pool
#308 X-Raid Mini JCW Team: Cyril Despres

Foto de: Red Bull Content Pool
#514 Team Kamaz Master: Dmitry Sotnikov, Ilnur Mustafin, Dmitrii Nikitin

Foto de: Red Bull Content Pool
#306 PH-Sport Peugeot 3008 DKR: Sébastien Loeb

Foto de: Red Bull Content Pool
#1 Red Bull KTM Factory Team: Matthias Walkner, Toby Price

Foto de: Red Bull Content Pool
#306 PH-Sport Peugeot 3008 DKR: Sébastien Loeb

Foto de: Red Bull Content Pool

Previous article
Nicolás Cavigliasso, el hombre que sacó la cara por Argentina
Next article
Toby Price es recibido de manera particular en Australia

Sobre este artículo
Campeonatos | Dakar |
Evento | Dakar |
Autor | Sergio Lillo |