El gigante imparable que ganó el Dakar lesionado
Toby Price logró su segundo Touareg al imponerse en una edición 2019 en la que corrió con la muñeca gravemente lesionada.


Pisco (Perú).- Debutó en el Dakar con un podio hace cuatro años. 12 meses después se hizo con su primer Touareg y tras abandonar en 2017 por una fractura de fémur, se subió de nuevo al tercer escalón del podio en 2018. El gigante australiano Toby Price (Hillston, Australia, 1987) es de acero.
Lo ha vuelto a demostrar este 2019, después de que a menos de un mes de la salida en Lima se lesionara gravemente la muñeca derecha. El doctor Mir hizo maravillas en Barcelona, pero los plazos eran de locos. Aun así, Price ha ido de menos a más en este Dakar 100% peruano.
También lee:
Ningún día ha caído del top 10, pero tampoco ha acabado más arriba del tercer puesto en ninguna de las nueve primeras etapas y solo ganó la última. El gigante de acero se ha autorregulado, obligado por su dañada muñeca, que ha llevado protegida con una fédula especial durante estos 10 días de arena, desierto y competición.
Dicen de Price los que lo conocen que tiene una garra única, que se merecía volver a ganar el Dakar, que lucha como el que más y que, dentro del equipo, genera un buen ambiente que se traduce en apuestas como la que ha hecho este año con Laia Sanz: si él quedaba dentro del top 5 podría besarla durante cinco segundos y si ella quedaba dentro del top 15, le podría cortar el pelo. Los dos han ganado.

#17 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Laia Sanz, #3 Red Bull KTM Factory Racing KTM: Toby Price
Photo by: KTM Images
Price ha tenido unos últimos 12 meses de ensueño. El australiano se proclamó campeón del mundo de Cross Country por primera vez en su trayectoria en los raids tras imponerse en el Rally de Marruecos, antesala del Dakar. Todo ello después de ser tercero en la 40ª edición de la carrera sudamericana tras una complicada recuperación de su lesión de fémur, acaecida en la 5ª etapa de 2017.
Quizás era la apuesta menos clara de KTM en esta edición. El apoyo del equipo ha sido clave para que Price haya tirado de garra, de épica, para ir, día a día, colándose entre los mejores. Sin fallar, constante, asomándose en los puestos de cabeza cuando tocaba, pero sin abrir pista ningún día. No ha tomado riesgos. Y ahí está, tras aguantar el duelo con un Pablo Quintanilla que va a tener que seguir soñando un año más con ese Touareg que le falta a su increíble palmarés en los raids, el gigante australiano mantiene la racha legendaria de KTM: 18 de 18 desde 2002.

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: KTM

El principe qatarí que ganó el Dakar con tres marcas diferentes
Francisco López, el hombre que rompió la mala suerte

Últimas noticias
Rally Dakar 2023: primeros detalles, fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport apunta al Dakar en un nuevo proyecto con Ford
M-Sport planea entrar en el terreno del rally raid como parte de una nueva colaboración con Neil Woolridge Motorsport, que pretende disputar el famoso Rally Dakar en el futuro.
Yamaha retira su participación oficial del Dakar
Yamaha ha anunciado el fin de su participación oficial en la categoría de motos del Rally Dakar luego de la edición 2022 del mes pasado, así como en el Campeonato Mundial de Cross Country de la FIM.
Petrucci tuvo "problemas" con KTM que cambiaron su 2022
El ex piloto de MotoGP Danilo Petrucci afirma que sus planes para 2022, tras su sensacional debut en el Rally Dakar, han cambiado como resultado de "algunos problemas" con KTM antes de la carrera más difícil del mundo.