Lascorz, a la Baja Aragón con vistas al Dakar 2018
El piloto español, campeón de España de buggies en 2016, quiere consolidar su aventura en los raids y luchar por una plaza para el Dakar 2018 en la Baja Aragón 2017.


Joan Lascorz no sabe de límites. El piloto catalán, tetrapléjico desde el terrible accidente en unos test del WorldSBK en Imola en 2012, superó con creces su primera prueba de Cross Country en el Rally Merzouga, donde terminó segundo de la categoría Dakar Challenge –aquellos que nunca han corrido el Dakar– y sexto de la general.
Ahora, Lascorz tiene el punto de mira puesto en poder ganarse la inscripción gratuita para el raid sudamericano en la próxima Baja Aragón, del 21 al 23 de julio, que por primera vez este año es Dakar Challenge.
“Las sensaciones fueron buenas porque al inicio me cansé muchísimo, sufrí mucho con el calor, pero mi cuerpo se fue adaptando", reconoció Lascorz a Motorsport.com tras terminar el Rally Merzouga. "Luego llegaron las agujetas de no haber entrenado con el buggy antes, creo que di solo 20 vueltas a un circuito para probarlo. A partir del tercer día recuperé bien y en los dos últimos días fui mejor. No apreté tanto porque en la etapa Marathon iba con un poco de miedo de romper correa, que me patinaba un poco".
"Fue una experiencia muy positiva porque ha sido la primera carrera del desierto y si le quitamos la 1h30 de los primeros dos días por inexperiencia del copiloto y mía, hubiéramos estado terceros de la general. Puedo estar contento y el equipo trabajó muy bien, no tuvimos averías, así que mejor no podía ir", asegura sobre su primer raid.
"Al final nos fuimos habiendo acabado y casi entre los cinco primeros", subrayó el catalán, que cuenta su experiencia en la salida en parrilla del último día con especial brillo de ojos: “Yo hacía tiempo que no me sentía en una parrilla de salida y normalmente salgo bastante bien. El buggy con el turbo de este año acelera mucho y además con rueda pequeña sabía que podía salir muy rápido en comparación con los de rueda grande. Tres dunas más tarde a 500 metros de la salida, un Polaris francés se atascó y para no chocar frené y me atasqué yo y perdí 6-7 minutos".
“Lo mejor del día fue cuando me pasaron las 10 primeras motos, pegadas a una leche impresionante. La verdad es que es increíble cómo cogían los cortados, se inclinaban, derrapaban y aceleraban con el gas a fondo. Yo con el Polaris tenía que tirarme recto por gravedad. Más que acabar lo mejor fue ver las motos porque yo fui motero antes y eso queda".
“De aquí a dos meses está la Baja Aragón, que también es un Dakar Challenge y el que gana se lleva inscripción gratuita, así que como aquí no lo conseguimos, lo intentaremos allí".
Objetivo Dakar 2018, pero para ello, reconoce Lascorz "me gustaría poder afrontar la siguiente carrera apretando fuerte y pudiendo abrir gas como a mí me gusta".

Al Attiyah gana en Kazajistán y es el nuevo líder del Mundial de Cross Country
La nueva aventura del Acciona

Últimas noticias
La FIA busca a su primer CEO y estos son los requisitos
Mohammed Ben Sulayem anunció en su programa que habría un director general en la cúspide de la cadena de mando de la FIA para gestionar el día a día. Ahora el plan está en marcha. A principios de abril, la FIA puso en marcha la búsqueda formal de un líder, "probablemente con sede en Europa", que compartirá responsabilidades de alto nivel con el Presidente electo.
El ataque de Loeb se ve frustrado por un problema de motor
Sébastien Loeb lamentó los problemas de motor que afectaron a su BRX Hunter al final de la séptima etapa, limitando el tiempo recuperado de Nasser Al-Attiyah.
Copiloto de Al-Attiyah dice que no hay controversia con el roadbook
Tras una primera semana en cabeza y sin cometer errores junto a Nasser Al-Attiyah, Matthieu Baumel ha puesto fin a la polémica del roadbook y ha recordado un punto esencial que probablemente beneficie al dúo de cabeza.
Al-Attiyah y Loeb no están entusiasmados por abrir el camino el jueves
Nasser Al-Attiyah y Sébastien Loeb están poco animados de tener que abrir el camino de la quinta etapa del Rally Dakar 2022, donde no contarán con la guía de las motos al tomar caminos separados.